lunes, 24 de septiembre de 2012

Enfoques de las Teorias Moptivacionales Contemporanias

Teoría ERC: hay tres grandes grupos de necesidades básicas: existencia, relación y crecimiento. En la ERC no se supone un ordenamiento inflexible en el que una necesidad inferior deba ser satisfecha sustancialmente antes de poder pasar a la siguiente.

Teoría de las necesidades (McClelland): Necesidades de logro (el impulso por sobresalir, por tener realizaciones sobre un conjunto de normas, por luchar para tener éxito); necesidades de poder (necesidades de hacer que los otros se conduzcan como no lo habrían hecho de otro modo) y necesidades de afiliación (desde de tener relaciones amistosas y cercanas).

Teoría de la evaluación cognoscitiva: asignar recompensas extrínsecas por una conducta que antes tenía una recompensa intrínseca, tiende a disminuir el grado general de motivación.

Teoría de la fijación de metas: de que las metas específicas y difíciles, con retroalimentación, llevan a un mejor desempeño. Eficacia personal es la convicción del individuo de que es capaz de realizar una tarea.

Teoría del reforzamiento: la conducta es una función de sus consecuencias.

Teoría del flujo: esta surge con más frecuencia durante el trabajo que en el descanso. Se caracteriza por una concentración y una motivación intensa que se enfocan en el proceso más que en el objetivo.

Teoría de la motivación intrínseca: se consigue cuando las personas experimentan sentimientos de libertad de decisión (capacidad de elegir las actividades de las tareas que parezcan significativas y realizarlas de la manera que se considere apropiada), competencia (es la sensación de logro que se tiene al desempeñar con destreza las actividades laborales que uno eligió), sentido (es la oportunidad de perseguir un objetivo valioso de las tareas, un objetivo que importe e el contexto general de las cosas) y progreso(es la sensación de que se adelanta en la consecución de la finalidad de las tareas).

Teoría de la equidad: los individuos comparan sus aportaciones al trabajo y sus resultados con los de los demás y reaccionan para eliminar las desigualdades. 4 tipos de comparaciones: Yo interior (las expectativas del empleado en otro puesto dentro de la organización actual); Yo exterior (las expectativas del empleado en otro puesto fuera de la organización actual); Otro interior (otro u otros individuos dentro de la organización del empleado) y Otro exterior (otro u otros individuos fuera de la organización del empleado). Cuando los empleados perciben una desigualdad podemos predecir seis opciones: cambiar sus aportaciones (no esforzarse tanto); cambiar sus resultados (producir mas unidades de menor calidad); distorsionar las percepciones del yo (creía que mi ritmo era moderado, pero ahora veo que trabajo mas que los demás); distorsionar las percepciones de los otros (el trabajo de Mike no es tan atractivo como me lo presenta); escoger otro referente (no gano tanto como Mike, pero me va mucho mejor que a mi papa cuando tenia mi edad) y abandonar el terreno (renunciar).

Teoría de las expectativas: la fuerza de una tendencia a actuar de cierta manera depende de la fuera de la expectativa de que dicho acto será seguido por determinado resultado atractivo para el individuo. La teoría se enfoca en 3 relaciones: relación de esfuerzo y desempeño (probabilidad percibida de que ejercer cierto esfuerzo llevara al desempeño); relación de desempeño y recompensa (grado en el que el individuo cree que desenvolverse a cierto nivel le traerá el resultado deseado) y relación de recompensa y metas personales (grado en el que las recompensas de la organización satisfacen las necesidades o metas personales del individuo, así como el atractivo que tenga para el).

jueves, 20 de septiembre de 2012

Motivacion

1. La motivacion es el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situación.
 
 2. La motivación se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos planteados. La noción, además, está asociada a la voluntad y al interés. En otras palabras, puede definirse a la motivación como la voluntad que estimula a hacer un esfuerzo con el propósito de alcanzar ciertas metas.
 
3. La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta

jueves, 6 de septiembre de 2012

Responsabilidad Social en las Organizaciones

Colgate Palmolive!


Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes


Bright Smiles, Bright Futures
Este es un programa mundial dirigido a niños entre 8 y 12 años de edad cuyo objetivo es enseñarles como tener una adecuada higiene bucal, mostrándoles que mediante el uso de una serie productos de cuidado bucal, estos contribuirán para evitar la caries.

Estableciendo alianzas con gobiernos, profesionales dentales, profesionales de la educación, escuelas y comunidades, la iniciativa "Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes" ha permitido que año tras año, millones de niños disfruten de los beneficios de la salud bucal y de un tratamiento preventivo.
 
 
Programa de Donativos

Colgate-Palmolive a través de su programa de donativos apoya a Instituciones no lucrativas que están enfocadas a la niñez mexicana.

Los productos que se elaboran en Colgate-Palmolive son canalizados a Fundación para la Protección de la Niñez, I.A.P. para ser donados y distribuidos a más de 1000 Instituciones en la República Mexicana y al DIF Nacional se le da un donativo de crema dental y cepillo de dientes.

Si la institución solicitante requiere de un donativo, deberá enviar su petición vía correo electrónico fpn_coordinacion@yahoo.com.mx, En el caso de Desastres Naturales, todo el apoyo es canalizado a través de Cruz Roja Mexicana, Cáritas Arquidiócesis de México, I.A.P. y otras Fundaciones.

 
Voluntariado
Bright Smiles, Bright Futures

Voluntariado
Colgate-Palmolive es una empresa Responsable que promueve el desarrollo integral de las comunidades donde opera y mediante su programa de Voluntariado logra despertar y motivar una conciencia social proactiva entre el personal para que participe de manera activa en diversas causas sociales.

Reforestación.
En alianza con Reforestamos México se realizó una jornada de voluntariado en el 2010 para sembrar 1,200 pinos en la comunidad de San Miguel Oxtotilpan en el Municipio de Temascaltepec, Estado de México. Mismos que contribuirán a que esta zona pueda seguir captando agua que llega a la Presa Cutzamala y que alimenta a la Ciudad de México con este vital líquido.

Operation Smile
Cada año Colgate-Palmolive así como su personal realiza aportaciones económicas de manera voluntaria a la organización civil más grande a nivel mundial que se enfoca a la operación de niños que padecen labio/paladar hendido.

Juguetes
Durante la época Navideña, se realiza una colecta de juguetes entre el personal y estos son entregados a niños de diferentes Casas Hogar.

Tenis para los niños de Estrellas Colgate.
Se realizó una colecta entre el personal, logrando entregar 192 pares de tenis para los niños atletas de Estrellas Colgate.