miércoles, 17 de octubre de 2012

Empowermet

El conocimiento es la materia prima hoy en dia, este es mas importante que cualquier cosa, es el recurso estrategico de las organizaciones y d elos paises.

Teoria Z
 comenzo a principios de los 80's.
William Ouchi, un experto norteamericano, hijo de padres japoneses, escribe en 1981 su libro sobre lo que el llama la Teoría Z.

La teoría Z se basa, entre otros, en los siguientes valores: confianza - intimidad – sutileza.

CONFIANZA: En la empresa Z se entiende que la gente se va a comportar correctamente, es decir, se promueve la confianza en el personal, se piensa que la gente va a producir y por lo tanto, los controles no son tan exigentes: se promueve el autocontrol entre los trabajadores.
INTIMIDAD:Los empleados de cualquier nivel tratan a sus semejantes como verdaderos seres humanos. No se despersonaliza a nadie. El autoritarismo es poco factible.
La relación empleado—jefe debe ser total: abarcar a toda la persona y no restringirse a una mera relación funcional. La relación debe ser INTIMA.
El jefe se preocupa por su empleado: por conocer su situación, sus alegrías, sus angustias, triunfos, ansiedades, etc.. Y darle apoyo afectivo y sicológico.

SUTILEZA: El trato de los jefes con los empleados debe adecuarse a cada empleado en particular. Todas las personas se diferencian entre si y por lo tanto cada individuo necesita un trato especifico. (

Teoria Alfa

La teoria alfa se sutenta en la posibilidad de llevar a la practica con exito lo que hoy llamamos empowerment, si previamente en la empresa no existe los valores que se encargan en una auntentica cultura.
Existen un conjunto de valores que forman la esencia de la teoria alfa, ellos son:


ETICA: es aquella conducta que intenta optimizar los intereses de ambas partes.

CONFIANZA: dar poder a las personas, sin que exista un clima de verdadera confianza, entre todos los grupos de la empresa y en todos sus escalones, es imposible.Cuando existe confianza , la gente sabe que sus jefes responden por ellos y que la organizacion del trabjo realiza en funcion de las necesaria competitividad, y nuca en funcion de objetivos personales

APRECIO A LAS PERSONAS Y ESPIRITU DE EQUIPO: las empresas deben ser un auntentico grupo humano. Los organigramas tienes menoso escalones, tienden a achatarse y las necesidades de optimizacion tienden a transformar la actual organizacion funcional, por donde lo que priva es el proceso.

CONOCIMIENTO: el valor d ela empresa sera funcional derecta de su capacidad de aprovechar el conocimiento de todos sus componestes.

RESPONSABILIDAD: la empresa deber ser social y economicamente responsable, la empresa no soloh a de convivir con su entorno sino que debera resposabilizarse con el mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario